• Sobre nosotros
  • Números especiales (Archivos)
  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol (Español)
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
info@cosmopolitascotland.com
  • NÚMERO ESPECIAL – Medioambiente 2018
  • Mundo Hispanohablante
  • Interculturalidad
  • Medio Ambiente
  • Escocia
  • Servicios públicos
  • Agenda

Solidaridad con inmigrantes y nueva ley de extranjería en el Reino Unido

Posted On 22 Jun 2016
By : Jordi Albacete
Comment: 0
Tag: Inmigración, Movimientos sociales, refugiados, solidaridad internacional

Migrants Solidarity Network (Red de Solidaridad con los Inmigrantes) se creó para ofrecer un espacio por la solidaridad, el respeto mutuo y el debate político entre diferentes colectivos de inmigrantes y activistas de Edimburgo. Su oposición a la nueva ley sobre inmigración y refugio político aprobada en mayo esta en el centro de sus campañas.

Migrants Solidarity Network y Cosmopolita Scotland

Los miembros del Migrants Solidarity Network (Red de Solidaridad con los Inmigrantes) tienen como objetivo ofrecer un espacio y plataforma a inmigrantes desde donde su voz puede ser escuchada. “Ahora mismo en el Reino Unido, los inmigrantes son tratados como ciudadanos de segunda; son utilizados como mano de obra barata, contratados, despedidos y deportados cuando ya  no se les necesita”, comenta el colectivo.

El grupo se reunió por vez primera en noviembre de 2015 y han continuado haciéndolo todos los meses desde entonces. Según sus miembros, los objetivos de la red son colaborar y organizarse para resistir políticas contra los inmigrantes, ataques contra sus derechos y las restricciones a la sanidad, a la vivienda, a las ayudas y al empleo.

Su actividad se ha centrado en oponerse a la nueva ley de inmigración que se ha discutido en el parlamento británico. Según han explicado la red esta desarrollando estrategias para detener la ley y su implementación. “Tenemos como objetivo también, concienciar a la gente y luchar contra la pérdida de derechos humanos que afectan a las comunidades de inmigrantes”.

La nueva ley, conocida como The New Immigration Act 2016, fue propuesta el 17 de septiembre de 2015 y aprobada por el parlamento tras unas pocas enmiendas, el 12 de mayo de 2016.

El otro gran problema que tendrán que afrontar los extranjeros viviendo en el Reino Unido sería la posible salida del país de la Unión Europea, a consecuencia de que la opción de abandonar la unión triunfe en el referéndum del 23 de junio.

Los miembros de Migrant Solidarity Network han tenido varios debates alrededor del tema y como han explicado tienen diferentes opiniones acerca de la posición que debería tomar la red: “Aun así, una cuestión que hemos planteado una y otra vez ha sido el que a los inmigrantes se les niega el derecho a votar en este referéndum. Demandamos el derecho a votar de todo inmigrante, incluyendo solicitantes de asilo y refugiados junto con inmigrantes de la UE”.

Los miembros del grupo han añadido que ambos bandos en el referéndum sobre la UE están dominados por una visión “racista y contra los inmigrantes”, con ambas opciones argumentando que implantaran controles más férreos a los inmigrantes y comprometiéndose a reducir los derechos de estos aun más. “Sabemos que pase lo que pase en el referéndum, necesitaremos organizar una resistencia ante las arremetida racistas y las políticas contra inmigrantes”.

Ley de Inmigración 2016 Capítulo 19

Una ley que regula la legislación sobre inmigración y asilo; para proveer el acceso a los servicios, los equipamientos, las licencias y el trabajo, en referencia al estatus de inmigración; para proveer el refuerzo de cierta legislación relacionada con el mercado laboral; para proveer sobre los requisitos del idioma para los trabajadores del sector público; para proveer sobre tasas para pasaportes y registro civil; y para otros objectivos relacionados [12 de mayo de 2016]

  • Contratación extranjera. Los empresarios deberán asegurarse de que su plantilla de origen extranjero posea toda su documentación en regla. De lo contrario, tanto la parte contratante, como  la contratada, podrían recibir sanciones de carácter penal. 
  • Condiciones económicas. Los ciudadanos en situación de ilegalidad tendrán serias dificultades para poder acceder a sus cuentas bancarias y a la utilización de su licencia para conducir, la cual será confiscada.
  • Aplicación del código penal en la contratación de vivienda. Los caseros desempeñarán un papel activo en la “lucha” del Gobierno para controlar la inmigración. Los arrendatarios podrían ser penados hasta con cinco años de prisión si se comprobara que sus inquilinos están en situación irregular.
  • ‘Deportación primero, reclamación después’. Así ha sido denominada la nueva política de deportación de inmigrantes. Cualquier ciudadano no nacional podrá ser deportado incluso antes de que la justicia pueda pronunciarse ante cualquier reclamación que el inmigrante tramitará por disconformidad. Esto es una medida que hasta ahora sólo era aplicada con criminales.
  • Deportación de mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas detenidas por asuntos de inmigración solo podrán estar un máximo de 72 horas en prisión ( o de una semana en caso de que se obtenga un permiso especial)
  • Acuerdos para el traslado de menores refugiados. Se gestionarán acuerdos para reubicar a niños refugiados sin tutelar  desde otros países europeos al Reino Unido.

 

Video recorded and edited by Guillem Lisarde

About the Author

I am an environmental journalist. My passion for the protection of human and environmental rights has been inspired by research led journalism. My ambition is to communicate and inspire people to make positive changes in the environment. Twitter @albacetejordi or Linkedin.

Periodista medioambiental. Mi pasión por la protección de los derechos humanos y medioambientales se ha forjado a través de la investigación periodística. Mi objetivo es comunicar e inspirar a la gente para hacer cambios positivos y proteger el medioambiente. Twitter @albacetejordi o Linkedin.

  • google-share
Previous Story

Brexit: opiniones y hechos

Next Story

Reino Unido, ¿irse o quedarse?

Related Posts

0

Inmigrantes en Escocia lanzan un proyecto informativo sobre los derechos de los ciudadanos de la UE tras el Brexit

Posted On 01 Abr 2018
, By Noelia Martinez
0

(30/09/2016) Homage to Catalonia. El cine de Catalunya se celebra en Edimburgo

Posted On 21 Sep 2016
, By Jordi Albacete
0

(27/08/2016) Leith Labs coopera con Diagnose Malawi

Posted On 25 Ago 2016
, By Jordi Albacete

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escocia
0

Inmigrantes en Escocia lanzan un proyecto informativo sobre los derechos de los ciudadanos de la UE tras el Brexit

Un grupo que reúne a colectivos de inmigrantes, organizaciones de voluntarios y abogados ha lanzado un nuevo proyecto para ofrecer información
Posted On 01 Abr 2018
0

¿Están a punto de cambiar los derechos laborales de las personas con discapacidad en Escocia?

El Gobierno escocés tiene competencias sobre la regulación de las condiciones laborales de las personas con discapacidad desde el pasado mes de
Posted On 30 Nov 2017
0

IberoDocs 2017 – Los cineastas Daniel García y Aurelio Medina presentarán en Edimburgo la premiere británica de ‘Descanse en paz, Míster Hopper’

La tercera película de Dennis Hopper, ‘The Last Movie’, no gustó en Hollywood. Es más, le costó el veto, al menos como director, durante die
Posted On 19 Abr 2017
0

IberoDocs 2017 – La mirada de Salamanca: clase magistral con Ricardo Íscar

La cuarta edición de IberoDocs, el primer festival documental iberoamericano en Escocia centrado en películas de directores españoles,
Posted On 18 Abr 2017
0

Social Enterprise Exchange Marketplace 2017

El 21 de marzo tuvo lugar en Edimburgo el Social Enterprise Exchange Marketplace. Fue un día muy emocionante con más de 80 expositores y cientos
Posted On 11 Abr 2017
0

¿Ni una cosa ni otra? Emigrantes griegos y españoles que han vivido en Escocia desde la década de 1960

En esta crónica Konrad Lawson, profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de St. Andrews y Nikolaos Papadogiannis, profesor de la
Posted On 19 Feb 2017
© 2017 Cosmopolita Scotland is a registered charity in Scotland (no. SC046386). St Margaret's House, 151 London Road (Room G26), Edinburgh, EH7 6AE. All Rights Reserved.
WPML Multilingual Plugin kindly provided by the support of OnTheGoSystems
  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol