• Sobre nosotros
  • Números especiales (Archivos)
  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol (Español)
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
info@cosmopolitascotland.com
  • NÚMERO ESPECIAL – Medioambiente 2018
  • Mundo Hispanohablante
  • Interculturalidad
  • Medio Ambiente
  • Escocia
  • Servicios públicos
  • Agenda

“La primera vez que tuve sexo, me forzaron a ello”

Posted On 18 May 2016
By : Noelia Martinez
Comment: 0

Conocí a Beverly en una clínica de planificación familiar en Manila. Esta joven filipina tuvo su primera experiencia sexual con 15 años. No fue consentida. “La primera vez que tuve sexo me forzaron a ello, fui acosada sexualmente, fue sin mi consentimiento, sentí como que me estuvieran violando”. Esa era la primera vez que Beverly hablaba de este episodio de su vida. No se lo había contado a nadie, ni siquiera a sus padres: “Tenía mucho miedo de hablar del tema. Me quedé traumatizada, no quería ver al hombre con el que había pasado ni acercarme a mis compañeros de clase por miedo a que hicieran lo mismo”.

Noelia Martínez Castellanos

[cml_media_alt id='6484']Likhaan clinic 2[/cml_media_alt]

Clínica de Planificación Familiar de Likhaan en Tondo, Manila.

Un año después de la violación, Beverly se quedaba embarazada del que era su novio por aquel entonces, un chico 6 años mayor que ella. Cuando sus padres descubrieron que estaba viendo a alguien (1), insistieron en que se fuera a vivir con él. Lina Banacaldo explica que esta “es una práctica muy común en la cultura filipina. Es un aspecto muy conservador de nuestra cultura y un problema, porque en esas situaciones se producen muchos embarazos no deseados”. Después de 6 meses de convivencia, Beverly se quedó embarazada y tuvo que dejar de estudiar. Tenía 16 años.

Beverly comenzó a acudir a la clínica de planificación familiar de Linkaan gracias a una amiga y es una clara defensora de la Ley de Salud Reproductiva. “No entiendo porque hay gente que se opone a la ley. Si prohibes la planificación familiar, estás matando a gente”. Comenta, además, que cuando su hija sea mayor, se asegurará de enseñarle educación sexual. Ahora es madre soltera y ha vuelto a casa de sus padres. Vive con 240 pesos al día ($5.10), porque su ex-pareja no le pasa dinero . “No es suficiente para mantener a mi hija”, explica. Aún asi, Beverly no entra dentro (2) del porcentaje de población que vive bajo el umbral (3) de pobreza, establecido por el World Bank en $1.90 al día.

Acceso a la salud pública

[cml_media_alt id='6485']Tondo, Manila. Noelia Martínez[/cml_media_alt]

Tondo, Manila. Noelia Martínez

Acudí a la clínica para conocer la opinión de trabajadoras y usuarias sobre la Ley de Salud Reproductiva. En los últimos años, Filipinas ha hecho algunos progresos en salud reproductiva y planificación familiar. La gran mayoría de la población ve estos servicios como un derecho prioritario. Aún asi, no es fácil hablar de sexo en un país donde el conservadurismo del catolicismo sigue impregnando todas las estructura de la sociedad y del Estado. A esto hay que sumarle el hecho de que yo era una extraña y la mayoría de las usuarias de la clínica adolescentes. “Tenemos una paciente embarazada de tan sólo 13 años”, comentaba Lina Banacaldo, trabajadora de la clínica, ante mi sorpresa.

[cml_media_alt id='6595']Tondo, Manila. Noelia Martínez.[/cml_media_alt]

Tondo, Manila. Noelia Martínez.

Likhaan es una Organización No Gubernamental que desde 1994 ofrece servicios de planificación familiar a mujeres de las zonas más marginales de la ciudad. Al igual que sus usuarias, Linkhaan no lo ha tenido fácil. En el año 2000, a la falta de apoyo del gobierno central, se sumó la aplicación de una Orden Ejecutiva del gobierno del alcalde de Manila José “Lito” Atienza “que limitaba el acceso a servicios de salud y sexual y reproductiva a la mujer y dio lugar a la prohibición de los anticonceptivos modernos en Manila”, según un informe de 2015 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CETFDCM). Esta ley estuvo vigente durante 10 años.

La clínica se encontraba en el distrito de Tondo, conocido por ser el suburbio más grande de toda Asia y el territorio más densamente poblado del mundo. Tondo es también el hogar de la conocida Smokey Montain  (Montaña Humeante), un basurero que se ha convertido en una colina de deshechos que levanta casi 100 metros sobre el nivel de la calle y alrededor de la cual se levantan numerosas chabolas (4).    

Historias como la de Beverly son un problema creciente en el archipiélago, donde cada 72 minutos una mujer o niña es violada. En 2014, la Policía Nacional Filipina registró 7409 casos. Según este mismo organismo un 9% de los casos de violencia contra las mujeres entre 2004 y 2013 fueron violaciones. Por otro lado, una encuesta nacional sobre salud y demografía realizada en 2013 estimó que un 6% de mujeres entre 15 y 49 años habían experimentado violencia sexual alguna vez. En Filipinas el aborto en caso de violación también está prohibido, pero esto no impide que hasta un 83% de las mujeres que son violadas hayan recurrido a métodos de aborto inseguros y con riesgo de muerte. Muchas, incluso intentan suicidarse. (fuente de estas cifras aquí)

 


Uso del castellano para anglófonos

(1) estar viendo a alguien

  • Definición: Quedar con alguien regularmente con una finalidad amorosa o sentimental.
  • Ejemplo: : “Cuando sus padres descubrieron que estaba viendo a alguien, insistieron en que se fuera a vivir con él.” “When her parents discovered she was seeing someone, they insisted she moved in with him.”
  • Traducción: to date, to be seeing someone
  • Comentario: manera informal de expresar que una persona tiene una relación con otra.

(2) No entra dentro de

  • Definición: Que no se incluye dentro de un espacio o baremo.
  • Ejemplo: “[…] Beverly no entra dentro del porcentaje de población […]” “Beverly is not within the percentage of the population”
  • Traducción: not included among.
  • Comentario: La expresión se puede utilizar en un sentido literal, aunque en este caso se trataría de una idea metafórica o figurada.

(3) umbral

  • Definición: Valor mínimo de una magnitud a partir del cual se produce un efecto determinado.
  • Ejemplo:  “Beverly no entra dentro del porcentaje de población que vive bajo el umbral de pobreza” “Beverly is not within the percentage of the population living below the poverty line”
  • Traducción: threshold
  • Comentario: El sustantivo “umbral” puede ir acompañado de la preposición “de” y otro sustantivo para señalar ese valor mínimo con respecto a diferentes conceptos. Por ejemplo: umbral de la pobreza, umbral del dolor, umbral de tolerancia…

(4) chabola

  • Definición: Vivienda de escasas proporciones y pobre construcción, que suele edificarse en zonas suburbanas.
  • Ejemplo: “[…] un basurero que se ha convertido en una colina de deshechos que levanta casi 100 metros sobre el nivel de la calle y alrededor de la cual se levantan numerosas chabolas.” “a landfill that has become a hill of debris that rises nearly 100 meters above street level and around which numerous shanties rise.”
  • Traducción: shack, shanty

Han trabajado en este artículo:

Autora: Noelia Martinez

Traducción: Noelia Martinez

Edición: Jordi Albacete

Uso del castellano para anglófonos: Tanausu Vilches

Imagen de portada con licencia Creative Commons: https://therinjfoundationfreeposters.wordpress.com/the-rinj-foundation-philippines/

About the Author

Periodista con especialidad en estudios africanos y gran experiencia en interculturalidad (Escocia, Filipinas, estudios africanos, España). Emprendedora autónoma, fundadora de Not Just Words, empresa proveedora de servicios de traducción (ING>ESP), comunicación y redacción de contenido. Twitter @peli_1982 o Linkedin.

Specialised journalist in African Studies with great experience in intercultural issues (Scotland, Philippines, African Studies, Spain). Self-employed entrepreneur trading as Not Just Words providing translation (EN>SP) communication and content writing services. Twitter @peli_1982 or Linkedin.

  • google-share
Previous Story

Nuestro Cuerpo

Next Story

¿Va Escocia camino de una representación política igualitaria?

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escocia
0

Inmigrantes en Escocia lanzan un proyecto informativo sobre los derechos de los ciudadanos de la UE tras el Brexit

Un grupo que reúne a colectivos de inmigrantes, organizaciones de voluntarios y abogados ha lanzado un nuevo proyecto para ofrecer información
Posted On 01 Abr 2018
0

¿Están a punto de cambiar los derechos laborales de las personas con discapacidad en Escocia?

El Gobierno escocés tiene competencias sobre la regulación de las condiciones laborales de las personas con discapacidad desde el pasado mes de
Posted On 30 Nov 2017
0

IberoDocs 2017 – Los cineastas Daniel García y Aurelio Medina presentarán en Edimburgo la premiere británica de ‘Descanse en paz, Míster Hopper’

La tercera película de Dennis Hopper, ‘The Last Movie’, no gustó en Hollywood. Es más, le costó el veto, al menos como director, durante die
Posted On 19 Abr 2017
0

IberoDocs 2017 – La mirada de Salamanca: clase magistral con Ricardo Íscar

La cuarta edición de IberoDocs, el primer festival documental iberoamericano en Escocia centrado en películas de directores españoles,
Posted On 18 Abr 2017
0

Social Enterprise Exchange Marketplace 2017

El 21 de marzo tuvo lugar en Edimburgo el Social Enterprise Exchange Marketplace. Fue un día muy emocionante con más de 80 expositores y cientos
Posted On 11 Abr 2017
0

¿Ni una cosa ni otra? Emigrantes griegos y españoles que han vivido en Escocia desde la década de 1960

En esta crónica Konrad Lawson, profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de St. Andrews y Nikolaos Papadogiannis, profesor de la
Posted On 19 Feb 2017
© 2017 Cosmopolita Scotland is a registered charity in Scotland (no. SC046386). St Margaret's House, 151 London Road (Room G26), Edinburgh, EH7 6AE. All Rights Reserved.
WPML Multilingual Plugin kindly provided by the support of OnTheGoSystems
  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol